
Veracruz cuenta con un pasado muy rico heredado de las culturas prehispánicas que habitaron el territorio veracruzano, las zonas arqueológicas y los museos de sitio forman parte del acervohistórico-cultural que Veracruz muestra a sus visitantes.Además, Veracruz fue escenario de gran parte del periodo de desarrollo entre la Conquista y la Colonia de México, por lo que encontraremos monumentos,edificios y demás rastros que dan fe de la cultura desarrollada.
Por si fuera poco, la actividad cultural está muy presente en nuestros días, con los diversos espacios dedicados a las artes y cultura,Veracruz es un gran lugar para aprender y explorar presente y pasado.Cultura náhuatl de la huasteca veracruzana.Ubicación:La Huasteca veracruzana, el territorio delimitado al este por elgolfo de México, al sur por la región totonaca, al norte por el estado de Tamaulipas y al oeste por la Sierra Madre Oriental, es una región de notable desarrollo económico basado en el petróleo, lapesca, la agricultura y la ganadería, favorecidas estas dos últimas por el clima tropical que la caracteriza.Integrada por diferentes grupos étnicos (nahuas, totonacas, huastecos, otomíes y tepehuas)que a lo largo de la historia se mezclaron con los españoles, la sociedad huasteca goza de una identidad cultural emergente en su música, comida y su vida cotidiana, rica en colorido y tan ligera comoel “son huasteco” la música popular de la región.
no +
ResponderBorrarno me digieron las cosas que hay de su cultura xd